El Van Gogh de China,
de Haibo Yu & Kiki Tianqi Yu
Por Editorial
Recomendaciones // Nº19, junio/diciembre, 2024
Título: China's Van Goghs
Directora: Haibo Yu & Kiki Tianqi Yu
Música: Lukas Julian Lentz
Año: 2016
Enlace: https://chinasvangoghs.com/
Directora: Haibo Yu & Kiki Tianqi Yu
Música: Lukas Julian Lentz
Año: 2016
Enlace: https://chinasvangoghs.com/
|
Un retrato íntimo de campesinos convertidos en pintores al óleo que pasan de simplemente hacer copias de pinturas occidentales icónicas a crear sus propias obras de arte auténticas, emblemáticas del viaje que está atravesando China, de "Hecho en China" a "Creado en China". (https://chinasvangoghs.com/)
Xiaoyong Zhao es un pintor rural de la villa de Dafeng, un lugar peculiar donde todos sus habitantes se dedican a copiar cuadros famosos por encargo.
El protagonista del documental es un pintor que se siente muy atraído por la figura del pintor de los Países Bajos, y quejunto con su familia han pintado más de 100,000 cuadros de Van Gogh, pero Xiaoyong ninca ha visto un cuadro real de Van Gogh, y eso se convierte en su sueño. Un documental en el que sus directores acompañan a este pintor de la China rural a cumplir su sueño, tras el cual surge la verdadera motivación de Zhao. Los directores del documental, padre e hija, quisieron mostrar una cara diferente de China, en la que plantean una realidad controversial, el “hecho en China” frente al “creado en China”. Las escenas del documental muestran una China rural pero algo desconocida para muchos en la que se nos presenta una aldea de artistas y deja a nuestro juicio el verla como la aldea de los artistas o como la aldea de los falsificadores. Seguro que si Vincent Van Gogh pudiese conocer la aldea de Dafeng se habría conmovido por la calidad de las obras ahí creadas y por el espíritu que las alentó.
|