N°9 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"
N°9 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"
ARTE Y CULTURA
“China y sus sombras eléctricas”,
Por Víctor Sánchez, Pág. 6
“El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto”,
Por David Brito, Pág. 11
“El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo”,
Por Belén Dorado, Pág. 19
“Li Qingzhao, una mujer valiente”,
Por Mariana Guerrero, Pág. 25
HISTORIA Y SOCIEDAD
“Viaje al Oeste ⻄游记: las aventuras del Rey Mono”
Por Belén Dorado. Pág. 30
“Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda”,
Por María Fernanda de la Peña Juárez. Pág. 34
“La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México”,
Por Eduardo Tzili-Apango. Pág. 47
"Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas”,
Por Milton Pomar. Pág. 55
TECNOLOGÍA Y ECONOMÍA
“Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART”,
Por Marc Galdón, Pág. 58
“Ayayi: la primera influencer china metahumana”,
Editorial, Pág. 64
MÉXICO EN CHINA/CHINA EN MÉXICO
“Majin; una vida dedicada a formar a campeones mexicanos”,
Editorial, Pág. 67
RED DE BAMBÚ, DRAGONES Y TINTA
“Entrevista a Carlos Jacome, socio fundador de Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China”
Editorial, Pág. 69
RECOMENDACIONES
“El infinito en un hoja de papel, de Estela Ocampo”,
Pág. 75
“Sombras, de Zhang Yimou",
Pág. 76
“Museo de la Seda de Hangzhou”,
Pág. 79
COLABORADORES
Pág. 80