INICIO
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuevos Contenidos
  • Cursos Online
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • tradición jamonera en china
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Mecenazgo/Donaciones
    • Nuestras publicaciones
  • Colaboradores
  • Contacto
Picture
Hazte mecenas en nuestra página


Donaciones

Donación recurrente para mantener vivo el proyecto

MX$100.00
Este nivel está asociado al término Shen, espíritu de las cosas, de las plantas, de los animales. En muchos casos se asocia a los sabios, a los espíritus ancestrales.
Shop

Donación recurrente para mantener vivo este proyecto

MX$150.00

Este nivel está asociado al Dao, el camino, la senda de la que tanto hablaba Lao Zi y que se convirtió en la base de la filosofía del daoísmo.

Shop

Donación recurrente para mantener vivo este proyecto

MX$200.00

Este nivel de mecenazgo está asociado con el término Kong, vacío en la filosofía china, que indica no la ausencia sino la esencia de todo cuanto existe. Con tu donativo mantenemos este proyecto vivo. Estas donaciones cubren los gastos de gestión del mismo.


Shop

Donación recurrente para mantener vivo este proyecto

MX$250.00

Este nivel está asociado al término Qi, espíritu de las cosas vivas, espíritu de todo cuanto existe.

Shop

Donación recurrente para mantener vivo este proyecto

MX$300.00

Este nivel se asocia con Wu Wei, la no acción tan defendida por Mencio y sus discípulos. El Wu Wei es la base de la filosofía del pacifismo.

Shop

Picture

Donación única

MX$100.00 - MX$500.00

Una donación a tu medida, que agradecemos profundamente

Shop

Descargables GRATIS

Fu, la buena suerte ha llegado

MX$0.00

Descarga esta decoración para el Año Nuevo Chino y ponla en tu casa para que la buena suerte te acompañe todo el año.

Shop

Fu, decoración de Año Nuevo Chino

MX$0.00

Decoración de Año Nuevo chino. Para que la suerte te acompañe este año

Shop

Cronología de China

MX$0.00

Cronología de China, el Reino del Medio

Shop

El fútbol en China

MX$0.00

Infografía sobre el origen del fútbol

Shop

Ediciones de la revista


Picture

N°1 Revista Bambú, Dragones y Tinta

MX$99.00

N°1 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“El Festival del Medio Otoño”, Editorial, Pág. 11

“Ganando mentes y corazones”, Alicia Cruz, Pág. 13

“Chanzu 缠⾜足/ La nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto”, María Fernanda de la Peña, Pág. 20


Historia y Sociedad

“El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular China”, Luis Mondragón, Pág. 27


“La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda”, Axel Martínez, Pág. 38


Tecnología y Economía

“Huawei, America Latina y Trumpismo”, Carlos Jenkins, Pág. 56

“El auge del sector agroalimentario en china”, Samantha Gutiérrez, Pág. 63


México en China, China en México

“La presencia de chinos en México”, Belén Dorado, Pág. 71 

Shop

Picture

N°2 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

N°2 de la Revista "Bambú, Dragones y Tinta".

índice:


Arte y Cultura

“La partida de Zao Shen 灶君, Dios de la Cocina”, Por Belén Dorado. Pag. 5

“El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial”, Por María Fernanda De la Peña Juárez. Pág. 7


Historia y Sociedad

“La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México”. Por Eduardo Tzili-Apango. Pag. 16


Tecnología y Economía

“El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar” Por Axel Martínez Betanzos Pág. 24


México en China, China en México

“La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila”, Editorial, Pág. 39


Recomendaciones

Para Leer: “El último eunuco”, de Jia Yinghua

Para Ver: “Sonora”, de Alejandro Springall

Para Visitar: “La esencia espiritual del mundo. Exhibición digital de arte de la antigua civilización Shu de la Provincia de Sichuan” en el Museo de las culturas de la Ciudad de México. 

Shop

Picture

N°3 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

Número 3 de la Revista "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China”, Editorial, Pág. 7

“Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China”, Belén Dorado, Pág. 12


Historia y Sociedad

“Viaje al Oeste 四游记: Las aventuras del Rey Mono”, Belén Dorado, Pág. 17


Tecnología y Economía

“Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G”, Carlos Jenkins, Pág. 21

“Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China”, Axel Martínez Betanzos, Pág. 26

“Cuando la tecnología depende de un virus, Editorial, Pág. 35


México en China, China en México

“La Fiesta de la Primavera en México, Editorial, Pág. 38


Recomendaciones

Para Leer: “la forja de los jardines”, Yingying Xu y J. Manuel Almodóvar, Pag. 40 Para Ver: “Confucio”, Hu Meo, China, 2011, Pág. 41

Para Visitar: “Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México”, Pág. 42

Shop

Picture

N°4 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

Número 4 de la Revista Cultural sobre China, "Bambú, Dragones y Tinta".


Arte y Cultura

“La caligrafía china: de chamanes a emperadores”, Belén Dorado, Pág. 6 “China y sus sombras eléctricas”, Víctor Sánchez Ostos, Pág. 12


Historia y Sociedad

“El retrato de China en La buena tierra, de Pearl S. Buck”, María Fernanda De la Peña Juárez, Pág. 18

“La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta”, Editorial, Pág. 29


Tecnología y Economía

“Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China” Por Luis Antonio Mondragón Aguilar”, Pág. 33


México en China, China en México

“México y China: aliados contra el Covid 19”, Editorial, Pág. 47


Recomendaciones

Para Leer: “Sueño en el Pabellón Rojo”, Cao Xueqin, Pág. 49

Para Ver: “Nostalgia de mi tierra: pintura popular de Jinlin”, Pág. 51 Para Visitar: “Tour virtual por la Ciudad Prohibida”, Pág. 53 

Shop

Picture

N°5 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

N°5 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas”, Autora, Belén Dorado, Pág. 6

“Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China”,

Autor, Víctor Sánchez Ostos, Pág. 22


Historia y Sociedad

“¿Es el Maoísmo una ideología?, breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong” Autor, Luis Mondragón, Pág. 36


Tecnología y Economía

“Museo de Ciencia y Tecnología de China”,

Editorial, Pág. 50

“La nueva -Ruta Sanitaria de la Seda-, y la diplomacia de las mascarillas”, Autor, Axel Martínez Betanzos. Pág. 53


México en China, China en México


“Living

辣

vida loca!”, Editorial, Pág.73


Recomendaciones

“La montaña del alma”, Gao Xingjian. Pág. 75

“La melodía del té”, Pág. 76

“Transmisión en vivo desde el Barrio chino de la Ciudad de México”, Pág. 77 

Shop
Picture

N°6 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

N°6 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“La Diosa Chang ́E en el folclor chino”

Autora, Belén Dorado, Pág. 7

“Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china”

Autora, Belén Dorado”, Pág. 13


Historia y Sociedad

“Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda”,

Autora, María Fernanda de la Peña Juárez, Pág. 17

“El origen de la vida: fertilidad en la Medicina Tradicional China”,

Autora, Vero López, Pág. 31


Tecnología y Economía

“Turismo chino: una clara opción de recuperación para la industria del turismo” Autora, Belén Dorado, Pág. 44


México en China, China en México

“Celebraciones en torno a la muerte” Por Belén Dorado, Pág. 48


Red de “Bambú, Dragones y Tinta”

“Baja California en el balance de poder global. El Centro de Estudios de China Baja California”, Por Luis Alfredo Ávila López, Pág. 52


Recomendaciones

“Turismo chino: claves para captar y hospedar, Belén Dorado”. Pág. 58

“Más allá de la Luna. Glen Keane/John Kahrs”, Reseña por Víctor Sánchez Ostos, Pág. 59

“Museos chinos online”, Pág. 61 

Shop

Picture

N°7 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

N°7 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta" 


Arte y Cultura

“Budai 布袋: el Buda sonriente”,

Autora, Belén Dorado, Pág. 6

“Zao Wou Ki o la superación de lo sublime”,

Autor, Antonio Mezcua, Pág. 12

“Zhang Yimou; el director uno cinematográfico de la Quinta Generación”, Por Víctor Sánchez, Pág. 26


Historia y Sociedad

“Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de Pop Mart”, Autor, Marc Galdón, Pág. 33


Tecnología y Economía

“La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”, Por Laura Michelle Acacio, Pág. 39


México en China, China en México

“México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón””, Editorial, Pág. 63


Red de Bambú, Dragones y Tinta

“Mantra Tea”, Aguascalientes. Pág. 66


Recomendaciones

“En busca de mi hermana china”, Georgina Higueras. Pág. 71


“Ba bai ⼋八百, los ochocientos”, Pág. 72

“Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai”, Pág. 73 

Shop

Picture

N°8 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

N°8 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“Los sellos en China: del arte a los negocios”, Por Belén Dorado, Pág. 5

“La Pintura china en clave de Paz”, Por Belén Dorado, Pág. 13


Historia y Sociedad “Dowager Cixi”, Por Celeste Toricez, Pág. 36


Tecnología y Economía

“Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central”, Por Juan Andrés Gascón, Pág. 44


México en China, China en México

“Entrevista a Jr. Chen: director de ”La Chinesca:, Editorial, Pág. 48


Red de Bambú, Dragones y Tinta “Mandarin Centers Institute”. Pág. 61


Recomendaciones

“El abanico de seda”, Pág. 71

“La bicicleta de Pekín”, Pág. 73

“El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong”, Pág. 74 

Shop

Picture

N°9 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$99.00

N°9 Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“China y sus sombras eléctricas”, Autor Víctor Sánchez, Pág. 6

“El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto”, Autor David Brito, Pág. 11

“El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo”, Autora Belén Dorado, Pág. 19

“Li Qingzhao, una mujer valiente”, Autora Mariana Guerrero, Pág. 25


Historia y Sociedad

“Viaje al Oeste ⻄游记: las aventuras del Rey Mono” Autora Belén Dorado. Pág. 30

“Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda”, Autora María Fernanda de la Peña Juárez. Pág. 34

“La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México”, Autor Eduardo Tzili-Apango. Pág. 47

"Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas”, Autor Milton Pomar. Pág. 55


Tecnología y Economía

“Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART”, Autor Marc Galdón, Pág. 58

“Ayayi: la primera influencer china metahumana”, Editorial, Pág. 64


México en China, China en México

“Majin; una vida dedicada a formar a campeones mexicanos”, Editorial, Pág. 67


Red de Bambú, Dragones y Tinta

“Entrevista a Carlos Jacome, socio fundador de Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China” Editorial, Pág. 69


Recomendaciones

“El infinito en un hoja de papel, de Estela Ocampo”, Pág. 75

“Sombras, de Zhang Yimou", Pág. 76

“Museo de la Seda de Hangzhou”, Pág. 79


Colaboradores Pág. 80 

Shop

Picture

Número 10 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$120.00 MX$99.00

Número 10 de la Revista "Bambú, Dragones y Tinta"


Arte y Cultura

“El arte y la cultura: ejes de mi pasión por China”, Autora, Belén Dorado, Pág. 6

“Amor a primera China”, Autora Greta Gusta, Pág. 16

" Mostrando un rincón de China al mundo", Autora Edith López, Pág. 22


Historia y Sociedad

“Sobre el Mundo chino: saber lo que no se sabe” Autor Andrés Herrera-Feligreras, Pág. 24


Tecnología y Economía

“Navegando las aguas de los Dragones”, Autor Gus Scriffignano, Pág. 30

“Experiencia China”, Autora Beatriz Brokate. Pág. 38

“Madrid: epicentro del turismo chino de negocios”, Autora Laura G. Escallada. Pág. 41


El Mundo Hispano en China, China en El Mundo Hispano

“El batik de Guizhou”, Autora: 付双媛 Fu Shuang Yuan, Victoria Fu. Pág. 45

“Latin American Cultural Festival”, Editorial, Pág.51


Recomendaciones

“El Mundo Chino”, Jacques Gernet Pág.53

“Yiyi”, Edward Yang. Pág. 54

“Museo de Astronomía de Shanghai”, Pág. 55


Colaboradores Pág. 57 

Shop

Picture

N°11 de la Revista Cultural sobre China "Bambú, Dragones y Tinta"

MX$120.00

Número 11 de marzo de la revista cultural

Shop




Nuestras Publicaciones

Picture
En este libro se plantea un recorrido por la cultura china, sus pensadores y costumbres, para conocer un poco más quién es el turista chino al que queremos atender. Con este objetivo, la autora nos da las claves para saber cómo conciben los chinos el viaje, sus razones para viajar, cómo lo hacen y con quién viajan, qué les gusta y cómo destinan su tiempo cuando viajan, abriendo la caja de Pandora de la cultura china a todos aquellos que quieran tener al turista chino como su cliente. Además de conocer un poco más a este turista, se comparten algunos consejos en el trato con personas chinas, y cómo comportarnos siguiendo el protocolo chino, es decir, qué hacer y qué no hacer, cómo recibir, captar y hospedar a este turista tan codiciado por la industria del turismo global. Sus páginas están dirigidas a todos aquellos que se dedican al turismo, en concreto al turismo chino, y también para todos los que quieran profundizar en esta cultura milenaria.

https://www.amazon.es/Turismo-Chino-claves-hospedar-Versi%C3%B3n-ebook/dp/B08KYBYXVV


      ​Suscríbete a nuestra revista y te obsequiamos un regalo de Año Nuevo Chino del Tigre
o
o haz una donación para mantener vivo el proyecto
y recibe el número de la revista que desees TOTALMENTE GRATIS

    Suscríbete a la Revista

Suscríbete
*La Revista Bambú, Dragones y Tinta y los que la hacen posible manifestamos que las opiniones vertidas en esta revista por los colaboradores corresponden a los propios colaboradores y autores de los artículos, y no a los responsables de La Revista.
*Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa por escrito del titular de los derechos de propiedad intelectual.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuevos Contenidos
  • Cursos Online
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • tradición jamonera en china
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Mecenazgo/Donaciones
    • Nuestras publicaciones
  • Colaboradores
  • Contacto