Zhang´an, donde la música hace
que la vida sea más bella.
Por Belén Dorado Marín de Espinosa
Historia y Sociedad // Nº 20, enero/Junio, 2025
La guitarra, ese instrumento tan arraigado en la cultura de muchos países del mundo, como España, tiene su centro de fabricación a nivel mundial en la ciudad de Zheng’an, en la provincia de Guizhou.
Esta ciudad alberga el International Guitar Industrial Park que, con una superficie de 800,000 metros cuadrados alberga hasta 126 fábricas manufactureras de guitarras, con una producción anual de más de seis millones de guitarras al año. Desde 2015 este municipio, ubicado a 2000 km. de Beijing, es conocido como el "Municipio de Fabricación de Guitarras de China", título otorgado por el gobierno por su dedicación a la fabricación de estos instrumentos musicales. Aquí se fabrican guitarras acústicas pero también eléctricas, que son destinadas a mercados internacionales de todo el mundo. Este municipio fue uno de los considerados pobres por el gobierno chino, y en un intento por erradicar esta pobreza en los años ´80 del siglo pasado 50.000 trabajadores de la ciudad tuvieron que emigrar a zonas costeras como Guangzhou y se dedicaron a la fabricación de guitarras. Este descubrimiento hizo que el gobierno apostase por regresarlos a su ciudad natal y aprovechar su talento adquirido fuera para recuperar y florecer de nuevo a su ciudad natal.
De la misma forma que los trabajadores regresaron a su ciudad también lo hicieron las empresas de quienes nacieron en Zhan ´an. Con apoyos del gobierno reemplazaron las fábricas para apostar por la recuperación de la ciudad de la que tuvieron que emigrar por falta de oportunidades. Fue de esta forma como Zhang´an se convirtió en la capital de las guitarras. Se podría decir que la música sacó a este municipio, entre montañas y lejos del mar, de la pobreza, o que gracias a que el mundo toca la guitarra estas gentes pudieron adquirir un nivel socioeconómico digno. A la guitarra deben todo, y a ella le dedicaron una escultura en el centro del río, para elogiarla y demostrar a todos los visitantes que Zheng´an y la guitarra son uno mismo. En la actualidad aquí se elaboran no solo marcas nacionales, sino que se manufactura para marcas internacionales.
"Tras cinco años de esfuerzos, Zheng’an, un distrito sin mar, sin grandes ríos y sin frontera con algún país, ha creado la mayor base de fabricación de guitarras del mundo. Aparte de su avanzado centro de datos en la nube y del modernizado taller de producción que ocupa una extensión de más de 600.000 m², un parque cultural temático sobre la guitarra está en construcción, lo que simboliza un futuro para Zheng’an en el que la fabricación industrial, la cultura y el turismo irán de la mano". (1) |
Según la Agencia EFE, "la séptima parte de la producción de guitarras del mundo está en el montañoso condado chino de Zheng´an" (2).
Con el slogan "la música hace que la vida sea más bella" este mega complejo industrial de fabricación de guitarras da la bienvenida al visitante, porque para ellos la vida fue más bella gracias a las guitarras, mismas que decoran todo la ciudad, engalanando sus farolas y avenidas. Esta estrategia de dedicar una ciudad entera a la manufactura de un solo producto es algo que se ha repetido en muchas ciudades de China, y que otorga a sus ciudadanos una calidad de vida digna, sacando a grandes poblaciones de la pobreza.
Pero el caso de esta ciudad no es único. La ciudad de Zengcheng, por ejemplo, es la cuna de la fabricación de jeans, Shenzen la ciudad de la tecnología, Shantou de los juguetes, Dalang se dedica íntegramente a la lana, en Zhongshan fabrican todo lo relacionado con la iluminación, en Foshan fabrican toda clase de muebles, el acero inoxidable se transforma en utensilios de cocina en la ciudad de Yangjiang y en Yiwu se pueden encontrar infinidad de comercios dedicados a productos de primera necesidad. Una estrategia ésta que hace de las ciudades auténticos centros de mono producción a la que llegan expertos en el rubro, como ocurrió en este parque de guitarras, de donde salen la gran mayoría de estos instrumentos que se consumen en el planeta. (1) China Hoy
(2) EFE. |