Días, Meses, Años,
Yan Lianke
Reseña por Glady de la Cruz
Recomendaciones // Nº11, Marzo, 2022
Esta es la historia de un anciano, su perro y un brote de maíz. En una aldea de la sierra de Balou, la gente recoge sus cosas para huir de la terrible sequía que azota la zona. En el pueblo solo queda un anciano con su perro ciego, y se proponen cuidar del único brote de maíz que ha nacido de la baldía tierra.
Sin comida y con un pozo que se seca por momentos, cada alimento que encuentran supone una breve victoria ante la muerte. Pero la muerte es paciente, y los días pasan, y con el tiempo aumenta la sequía, el hambre y la sed. El anciano desafía al Sol y se promete que hará crecer la pequeña planta de maíz. Ciego, su fiel amigo de cuatro patas, también hace lo posible para que el viejo cumpla su misión. El ambiente de realismo mágico de esta obra es increíblemente bello gracias a la mano de Yan Lianke, que consigue, en poco más de cien páginas, una novela corta muy bien lograda, llena de tristeza, pero también de una gran determinación por la vida. |
La lealtad del hombre hacia su perro, y del perro ciego hacia el anciano conmueve de tal manera que se te encoge el corazón. Es un libro en el que el desconsuelo y el pesar están por todas partes, así como esos pensamientos de rendición. En algunos momentos, las escenas son, tal vez, demasiado gráficas. Pero es el encanto de Yan Lianke: nos muestra el comportamiento humano sin miramientos, de una forma casi cruel. A pesar del realismo mágico, tenemos una historia realista, con cuestiones propias de la condición humana: lo que un día es determinación por sobrevivir, el día siguiente es rendición.
|