INICIO
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuevos Contenidos
  • Cursos Online
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • tradición jamonera en china
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Mecenazgo/Donaciones
    • Nuestras publicaciones
  • Colaboradores
  • Contacto
Picture
Hazte mecenas en nuestra página
Picture

Picture
   
En este número 11 de marzo, y ya pasados los festejos de Año Nuevo Chino, contamos con colaboradores y artículos muy diversos que, enfocados en China nos dan una visión única del acontecer sobre el país. El contenido de este trimestre versa en cuanto al uso de los caracteres en la gerontología, los edificios peculiares de los Hakkas o los poetas "basura". En la sección de economía nuestros colaboradores nos comparten su visión sobre estrategia geopolítica, Ruta de la Seda, y Madrid como epicentro del turismo chino, una reflexión sobre seminario internacional y las relaciones sobre China y México, para terminar con una visión del jamón en el País del Centro, y un paseo por Guizou de la mano de las alumnas de español de Miguel Yagüe, todo esto animado por nuestras recomendaciones de este trimestre y la presentación de otro de nuestros integrantes de la "Red de Bambú", La Borraja.

Nuestro cordial y profundo agradecimiento a Carlos Jacome y Lola, nuestros mecenas, y a todos los colaboradores y lectores que hacen posible el proyecto.

Feliz Año del Tigre de Agua.
Atte. Belén Dorado, CEO, Coordinadora y Editora


Tierra: edificios de los Hakkas

Mariana Guerrero
Picture
 Como sabemos, Mulán es una heroína guerrera china de la cual se han realizado diversas películas en Disney, siendo una de las últimas filmaciones la reconocida versión live action (2020). La famosa tira fue grabada en las propias tierras de China, al sur de la oriental provincia de Fujian, pero ha resultado controversial que no corresponde históricamente ni geográficamente a la realidad de la guerrera.
Sigue leyendo

Reseña Seminario Internacional:
​"Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pand
emia: América Latina.

 Laura Acacio, Axel Martínez
  En los últimos años, junto al diálogo político, la cooperación Sur-Sur, ha dado forma a una gran cantidad de intercambios por medio de programas, proyectos e iniciativas que han contribuido a resolver retos concretos de los países del Sur. Los hechos hablan por sí solos, los países del sur han contribuido a más de la mitad del crecimiento mundial en los últimos años; el comercio intra-sur es más alto que nunca, ya que representa más de una cuarta parte de todo el comercio mundial. Uno de los países que más ha aprovechado este tipo de cooperación ha sido China, quien desde en 2015 y como parte estratégica de la Nueva Ruta de la Seda, lanzó la Ruta de la Seda Digital, que es una red de cooperación tecnológica con países seleccionados, para lograr la conectividad global, lo que a su vez refuerza el “Plan Hecho en China 2025”, que tiene como objetivo convertir a este país como potencia en tecnologías modernas.
Sigue leyendo
Picture

Gerontología y caracteres chinos

Elizabeth Peralta, Jovannny Carrillo, Santiago de Diego Mayor
Picture
¿Qué es la Gerontología?
​La gerontología es una disciplina científica que estudia el envejecimiento, la vejez y al adulto mayor bajo la perspectiva biológica, psicológica y social.La Gerontología es una joven disciplina que, a pesar de utilizar el término en su sentido actual fue en el año 1903, conocida como tal y se ha desarrollado prácticamente en la segunda mitad del siglo XX.
Sigue leyendo

Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China

 Andrei Guerrero               
Las funciones desempeñadas por los embajadores son de gran importancia, pues generan información auténtica sobre las relaciones políticas y económicas que promueven en los países donde residen y se desempeñan. Por tanto, conocer sus experiencias y aprendizajes ofrece una perspectiva amplia y actual acerca de dichos vínculos. En este sentido, el pasado 18 de febrero de 2022 invitamos al maestro Sergio Ley López, quien fuera Embajador de México en la República Popular China de noviembre de 2001 a enero de 2007, para que compartiera con la audiencia del Centro de Centro de Estudios China-Baja California, sus reflexiones en torno a los retos y logros alcanzados hasta ahora por las dos naciones, en el marco de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas México-China.
Sigue leyendo
Picture

Cuatro poetas contemporáneos

Javier Román
Picture
Xu Lizhi (许立志) (1990-2014) trata en su poesía de los suicidios que tienen lugar en fábricas chinas debido a las condiciones de explotación. El mismo poeta trabajó en una hasta que decidió quitarse la vida, como otros compañeros, saltando del edificio donde viven hacinados los trabajadores.
Sigue leyendo

Paisajes desconocidos de Guizhou

Jania Wu 吴洪菲 , Florencia Wang 王全, Rosa Zhao 赵洪梅            
Guizhou es una provincia con ricos recursos turísticos, diversas culturas de minorías étnicas y hermosos paisajes naturales. Sin embargo, las personas que viajan por Guizhou suelen visitar solamente estos lugares: La Cascada Huangguoshu, que es la cascada más grande de Asia. Montaña Fanjing con su hermoso entorno ecológico. Además de la gran belleza natural, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el transporte y la economía en Guizhou también están llamado la atención. Sin embargo, como el único lugar en China que figura en Lonely Planet en 2020, hay muchos paisajes desconocidos en Guizhou. Por ejemplo: Agujero de piel de oveja, Ladera de Puerros y la Cueva de los Dos ríos.
Sigue leyendo
Picture

La Nueva Ruta de la Seda:
​Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora

Sandra Ramos
Picture
La Nueva Ruta de la Seda, también conocida en inglés como ‘’Belt and Road Initiative’’, ha supuesto uno de los proyectos más importantes para el gigante chino en los últimos años.
Enunciada por primera vez en el año 2013 por el presidente chino Xi Jinping como una gran propuesta de infraestructuras que, por el momento, se iba a extender hacia la región asiática, finalmente el país supo convertir dicha estrategia en un proyecto internacional con gran proyección y relevancia geoestratégica. 
Sigue leyendo
Detalle ilustativo de un Atlas catalán (circa 1375) acerca de la caravana de Marco Polo viajando a través de la Ruta de la Seda. Créditos © Bibliothèque Nationale de France /HIP/Alamy

Tradición jamonera en China

Natalia Romero            
Los jamones de cerdo curado se consumen en China desde hace 1400 años. Ya entonces, los procesos de curación con técnicas de salazón estaban muy extendidos por los continentes asiático y europeo. En la cultura china, el cerdo no solo está en el horóscopo, también está bajo el tejado, en casa, junto a la familia (家). Si en España hubiera una escritura logográfica como la china, con cierta probabilidad compartirían este carácter, del mismo modo que comparten la matanza del cerdo en invierno elaborando junto a la familia y amistades productos similares como chorizos, morcillas y otras conservas.
Sigue leyendo
Picture

China en el mercado financiero global

Franco Taffarel Maluff
Picture
 Hace un par de meses, China continental ha abierto su tercera bolsa de valores, orientada a financiar pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en Beijing. De las 81 empresas que cotizan en la nueva Bolsa de Valores, 77 experimentaron un crecimiento en su segundo día de apertura, con varias incluso llegando a los dos dígitos. Esto sigue a un sólido día de apertura el lunes pasado con un aumento total del 158,69% y una facturación total de 21.200 millones de yuanes (alrededor de 3.300 millones de dólares), según datos publicados por Financial News, una publicación del banco central de China. (1)
Sigue leyendo

España será el principal socio europeo de China en 2023 

Laura G. Escallada
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y España en 2023 y la celebración del Año Cultural de España en China 2023 – 2024, la República Popular China ha señalado España como apuesta de inversión,  tanto a nivel comercial como cultural. ​En un reciente comunicado, el gobierno Chino ha explicado públicamente el valor de trabajar y cuidar las relaciones entre ambos países y construir actividades comunes que refuercen los lazos económicos, políticos y culturales.
Picture
Sigue leyendo

La Borraja, eventos a la carta   

Editorial   
Picture
Créditos: Granada Digital
A la hora de llevar a cabo un evento gastronómico, los detalles cuentan, y mucho, algo que se convierte en el sello de La Borraja, cuyo objetivo es crear el ambiente perfecto, en el lugar idóneo y cuidando al mínimo cada detalle. Ubicados en la mágica ciudad de Granada, cuyos escenarios cautivan a grandes y pequeños, el equipo de La Borraja ha sabido valorar esta majestuosa locación para ofrecer a sus clientes los espacios más increíbles de esta ciudad de reminiscencias árabes.
En La Borraja llevan a cabo eventos de todo tipo, siendo las bodas su principal atractivo, al poner en todas ellas el máximo esfuerzo y profesionalidad que solo ellos saben proporcionar. Para La borraja "El respeto al producto, basado en la innovación diaria para convertir cualquier evento o incentivo en una fórmula asegurada de éxito".
Sigue leyendo

Días, meses, años
Yan Lianke

Reseña por Glady de la Cruz
    Esta es la historia de un anciano, su perro y un brote de maíz. En una aldea de la sierra de Balou, la gente recoge sus cosas para huir de la terrible sequía que azota la zona. En el pueblo solo queda un anciano con su perro ciego, y se proponen cuidar del único brote de maíz que ha nacido de la baldía tierra.
    Sin comida y con un pozo que se seca por momentos, cada alimento que encuentran supone una breve victoria ante la muerte.
Sigue leyendo
Picture

La linterna roja
大红灯笼高高挂, Zhang Yimou

Editorial
Picture
Esta película, de 1992, muestra la vida de las concubinas de un rico señor en una zona rural de China, concretamente la ciudad de Pingyao, en la provincia de Shanxi. El director remarca la presencia del color rojo, que en algún momento se vio como crítica al gobierno, en la China de los años ´20 del pasado siglo.
Sigue leyendo

Visita virtual al Museo del Palacio ​de Beijing

​Editorial
  Tanto si ya visitaron como si desean visitar el Museo del Palacio de Beijing, uno de los monumentos más representativos de la capital de China, les recomendamos esta visita virtual para, sin salir de casa, poder disfrutar de la grandiosidad y belleza de este monumento, repleto de historia y parte fundamental del pasado de la cultura china.
Sigue leyendo
Picture

This website uses marketing and tracking technologies. Opting out of this will opt you out of all cookies, except for those needed to run the website. Note that some products may not work as well without tracking cookies.

Opt Out of Cookies

​La red de "Bambú, Dragones y Tinta"
​

¿Tienes un negocio relacionado con China y te gustaría darlo a conocer?

La Red de Bambú, Dragones y Tinta tiene el espacio adecuado para ello.

​Escríbenos y te informamos cómo
mohuaguanxi@gmail.com

​

    Contáctanos, suscríbete o cotiza tu publireportaje  

Suscríbete

Become a Patron!
Picture


Picture

Picture


Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuevos Contenidos
  • Cursos Online
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • tradición jamonera en china
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Mecenazgo/Donaciones
    • Nuestras publicaciones
  • Colaboradores
  • Contacto