INICIO
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuevos Contenidos
  • Cursos Online
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • tradición jamonera en china
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Mecenazgo/Donaciones
    • Nuestras publicaciones
  • Colaboradores
  • Contacto
Picture

Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación 
Por Víctor Sánchez 

Arte y Cultura  //  Nº 7, Marzo, 2021

    Zhang Yimou, Director, Productor, Escritor y Actor de la China moderna, nace un 14 de Noviembre de 1951. Pertenece a la llamada Quinta Generación de Directores graduados de la Academia Cinematográfica de Beijing, entre otros directores tales como Chen Kaige (Farewell My Concubine-1993, Together-2002) y Tian Zhuangzhuang (The Blue Kite-1993).
 Estos directores constituyen el primer grupo de realizadores cinematográficos que se graduaron después de la Revolución Cultural(1966-1976), los cuales abandonaron los métodos tradicionales de filmación en China y optaron por técnicas más libres e innovadoras en el cine de dicho país.
    De dicha generación los directores más famosos internacionalmente son Zhang Yimou y Chen Kaige, y de los dos a Zhang Yimou se le considera como el número uno de los realizadores cinematográficos de China.
    Zhang ha ganado numerosos premios y reconocimientos, entre ellos 3 nominaciones al Óscar a la Mejor Película Extranjera por Ju Dou en 1990, Raise the Red Lantern en 1991 y Hero en 2003; un Leon de Plata y dos Leones de Oro en el Festival Cinematográfico de Venecia, Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, el Oso de Oro y el Oso de Plata en el Festival Internacional de Berlín. En 1993 fue miembro del Jurado en el Festival Internacional de Berlín y fue el creador y organizador de la inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008.
    Zhang vino al mundo en la ciudad de Xi’an y durante la Revolución Cultural tuvo que abandonar sus estudios y fue enviado a trabajar como campesino a la zona rural y posteriormente como obrero en una fábrica textil. Fue durante este período de tiempo que incursiono primero en la pintura y luego en la fotografía, herramientas que utilizaría más tarde en sus filmes.
    En 1978 ingresa a la Facultad de Cinematografía de la Beijing Film Academy, graduándose en 1982, al grupo de directores graduados en ese año se les conocería posteriormente como la Quinta Género de Directores Cinematográficos, los cuales harían resurgir un nuevo tipo en China.
    Su debut cinematográfico como director sería en 1987 con el film Red Sorghum y cuya protagonista Gong Li también en su debut como actriz se convertiría en su musa preferida desde 1987 hasta el 2014. Este film sorprendería al mundo al ganar el Oso de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional Cinematográfico de Berlín en 1988.
    En 1990 estrena Ju Dou, el cual es aclamado por la crítica mundial y fue el primer film de China que fue nominado al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
  Es durante los 80s y 90s cuando estrena sus mejores realizaciones cinematográficas y se le considera como su mejor período artístico con los siguientes filmes:

   RED SORGHUM 红高粱 1987
Géneros: Drama-Historía-Romance-Guerra
Actores: Gong Li, Jiang Wen

Film que narra la vida de una mujer valerosa en un mundo de adversidades al enviudar y tener que lidiar con la elaboración de vino, enfrentarse a ladrones y bandidos, un amante alcohólico y al ejército japonés durante la invasión de este último a China.
​
Picture
RED SORGHUM 红高粱 1987

   JU DOU 菊 豆 1990
Géneros: Drama-Romance
Actores: Gong Li, Li Wei, Li Baotian
  
​  Una mujer casada con un hombre incapaz de tener descendencia y que abusa de ella, concibe un niño con el sobrino de su esposo y desencadena en una tragedia.
Picture
JU DOU 菊 豆 1990

RAISE THE RED LANTERN 大红灯笼高高挂  1991
Géneros: Drama-Historía-Romance
Actores: Gong Li, Ma Jiangwu, He Saifei
 
​   El drama de una mujer que se convierte en la cuarta esposa de un hombre adinerado y que debe de lidiar con las reglas , costumbres y tensiones que se suscitan en este particular harem chino.
Picture
RAISE THE RED LANTERN 大红灯笼高高挂 1991

 THE STORY OF QIU JU  秋菊打官司-1992
​

Géneros: Drama-Comedia
Actores: Gong Li, Lou Peiqi

​   Una campesina embarazada busca una compensación por parte de la burocracia china después de que el jefe político de su pueblo ha maltratado y golpeado a su esposo en esta comedia y drama acerca de lo que es la justicia.
Picture
THE STORY OF QIU JU  秋菊打官司-1992

TO LIVE 活着-1994

​Géneros: Drama-Guerra-Historía
Actores: Gong Li, You Ge
​

    Film que relata la vida de un matrimonio, rodeado de drama, tragedia y pocos momentos felices desde la décadas de los 40s a los 70s del siglo pasado en la nueva China.
Picture
TO LIVE 活着-1994
SHANGHAI TRIAD 摇啊摇,摇到外婆桥-1995
​
Géneros: Drama-Romance-Historía
​Actores: Gong Li, Li Baotian, Wang Xiaoxiao

   Un relato de lo que era Shanghai en la década de los 30s antes de la invasión japonesa a través de los ojos de un joven sirviente de la amante de un gangster de la época.
Picture
SHANGHAI TRIAD 摇啊摇,摇到外婆桥-1995

NOT ONE LESS 一个都不能少 -1999

​
Géneros: Drama
Actores: Wei Minzhi, Zhang Huike, Tian Zhenda
​

   En un pueblo rural, un profesor debido a problemas personales debe tomar una licencia por un mes, dejando a cargo de la escuela como maestra a una joven de 13 años y le hace prometer que a su regreso toda la clase estará completa, y cuando el alumno más revoltoso abandona el pueblo para ganarse la vida en la gran ciudad, dicha joven hará lo imposible por traerlo de vuelta.
​
Picture
NOT ONE LESS 一个都不能少 -1999

 THE ROAD HOME 我的父亲母亲-1999
Géneros: Drama-Historía-Romance
Actores: Zhang Ziyi, Sun Henglei

​    Un hombre tras la muerte de su padre relata cómo se conocieron sus progenitores en un flashback evocativo, tierno y romántico.
Picture
THE ROAD HOME 我的父亲母亲-1999

 THE CURSE OF THE GOLDEN FLOWER 满城尽带黄金甲 -2006
Géneros: Drama-Historía-Romance
Actores: Chow Yun-Fat, Gong Li, Jay Chou
​

   Describe las intrigas y traiciones de un emperador, su emperatriz, y sus tres hijos durante la Dinastía Tang.
Picture
THE CURSE OF THE GOLDEN FLOWER 满城尽带黄金甲 -2006

COMING HOME 归来-2014

Géneros: Drama-Romance-Historía
Actores: Gong Li, Chen Diaoming
​

    Un matrimonio es forzado a separarse cuando el marido es arrestado y enviado a un campo de trabajo durante la Revolución Cultural. Cuando finalmente regresa a su hogar, su esposa que padece de amnesia ya no lo reconoce.
Picture
COMING HOME 归来-2014
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuevos Contenidos
  • Cursos Online
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • tradición jamonera en china
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Mecenazgo/Donaciones
    • Nuestras publicaciones
  • Colaboradores
  • Contacto