INICIO
  • Inicio
    • Quiénes somos >
      • Colaboradores
      • Mecenazgo/Donaciones
  • Noticias
  • Nuevos Contenidos
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
    • Wu Zetian: una mujer emperador de china
    • Wang Fuchun: Retratando escenas en trenes (1970-2000)
    • Sobre la medicina china
    • ¿Cómo entender el significado de la obra taoísta “Xiaoyao you 逍遥游”?
    • La fotografía de Huang Qingjun
    • 秃头倔人 Tutou Jueren: Herencia y Rebelión
    • La historiografía de la arqueología china
    • Banqiao Artist Community
    • 三毛 San Mao: Una influencer de su época
    • Siete Poemas de 任航 Ren Hang
    • ¿Qué literatura china se lee en español?
    • Sobre poemas de las Protestas en China
    • El Nuevo Año Chino de Conejo junto al Dios Conejo
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
    • Evolución histórica de la visión sobre las personas negras en China
    • La reforma de la escritura china-la simplificación
    • Taiwán: ¿Una posible escalada del conflicto?
    • Historia de la Migración China en Ecuador: Entre la Diáspora y el Desarrollo de la Franja y la Ruta
    • El espejo amarillo
    • Las claves del XX Congreso del Partido Comunista de China, en imágenes
    • El origen de las misiones educativas chinas al extranjero.
    • Los albores de la ciencia médica china
    • 40 años de patrimonio urbano en China: de la destrucción a la recreación
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: America Latina"
    • ¿Por qué la Unión Europea debería retomar el Acuerdo de Inversiones (CAI) con China?
    • Baidu operará sus “robotaxis” en dos ciudades desde el 2023
    • El "secreto" del éxito en la alimentación del pueblo chino
    • Cómo entender la política china de control inmediato de contagios y "contagio 0"
    • La cuenta atrás para el turismo chino
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • Tradición jamonera en china
    • La influencia de la caricatura y el muralismo mexicano en las vanguardias chinas
    • El Guizhou de los Miao
    • Poemarios multilingües de mujeres de pueblos indígenas de México y de comunidades étnicas de China
    • Un torero chino: Vicente Hong
    • Hombre de cobre y Tongren
    • La Nao de China: el Pacífico como espacio de interculturalidad entre dos mundos
    • "Entre Orientales"
    • Entrevista a Julio Ceballos, autor de "Observar el arroz crecer: cómo habitar un mundo liderado por china"
    • Una mirada a la historia de las relaciones bilaterales España- China en su 50 aniversario
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
    • Centro de Estudios Chinos de Granada (CEC) Innovando en la enseñanza de la lengua china
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • Visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
    • Wang Fuchun behind the cameras
    • En las gavillas del arroz -Mujeres poetas de China contemporánea- 中国当代女诗人
    • Anaqronías Desplazamiento de tiempo y espacio
    • Hojas rojas, de Can Xue
    • Museo de china en la red
    • 奇迹 Nice View
    • China 1973/Crónica del país del centro florido
    • Una mirada femenina: Grandes Pechos, Amplias Caderas
    • Festival Internacional "La Nao de Acapulco"
    • The Chinese Mayor 中国市长
    • Julio Verne, la historia que nos inspira a vivir
    • Museo Oriental de Valladolid
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Nuestras publicaciones
  • Contacto
Picture

Sobre poemas de las Protestas en China

Javier Román

Arte y Cultura  //  Nº 15, Marzo, 2023

En otoño de 2022, Rebecca E. Karl imparte una clase titulada "Estudiantes y protesta en la China moderna" en la New York University. La mayoría de los estudiantes de la clase son ciudadanos de la República Popular China, y todos menos uno son de ascendencia étnica china. A pesar de las dificultades y obstáculos institucionales, fueron capaces de fomentar un entorno políticamente seguro para que los estudiantes hablaran, debatieran, estuvieran de acuerdo y en desacuerdo sobre cuestiones históricas y contemporáneas.
La clase adquirió de repente una inmensa relevancia tras el incidente del puente Sitong y el XX Congreso del Partido, cuando un manifestante solitario colgó una pancarta oponiéndose a la reelección de Xi Jinping para un tercer mandato y a la inmensa concentración de poder político en sus manos. Los estudiantes chinos de la diáspora se vieron inmersos en una guerra de carteles a gran escala en campus de todo Estados Unidos y del mundo, durante la cual el mensaje del puente de Sitong fue emulado por algunos y vehementemente combatido por otros.
Algunas de esas guerras de carteles llegaron a ser muy acaloradas. Poco después, las protestas locales por las víctimas mortales del incendio de un apartamento en Urumqi y los cierres patronales de Foxconn en su fábrica de Zhengzhou se extendieron por la conciencia nacional con las breves pero intensas protestas de ciudadanos urbanos y estudiantes universitarios en forma de "libro blanco" contra los regímenes "tolerancia cero covid" de pruebas intrusivas, cierres patronales continuos, cuarentenas impredecibles e interrupciones de la vida en general. Los alumnos se convirtieron en intérpretes preocupados e informados de los acontecimientos.
Picture
Como proyecto final, estos alumnos fueron invitados a escribir obras creativas que tratasen de los estudiantes del Cuatro de Mayo (1919) desde la perspectiva de 2022. Algunos hicieron carteles ingeniosos con grandes personajes; uno hizo un vídeo; otro escribió un guión teatral; muchos escribieron cartas a sus homólogos del pasado. Este conjunto de poemas fue enviado por un estudiante, que desea permanecer en el anonimato. Hablan del sentido lúcido de su generación ante un mundo en crisis. Con el permiso de los estudiantes, los poemas aquí traducidos fueron publicados en su versión original en positionspolitics.org/praxis. Agradecimientos a Rebecca E. Karl por su amabilidad al permitirme traducir y publicar estos textos.
Existen algunos ejemplares de géneros alternativos —poesía, novela ilustrada—, pero es casi palpable la carencia de títulos de literatura china contemporánea. E incluso si el año de publicación original es reciente, son pocas las veces en las que la obra está ambientada en la actualidad.

Literatura infantil, juvenil, novela negra, fantasía… son algunos de los géneros que se echan en falta. Del chino se traduce mayoritariamente autores y obras que son premiadas o que puede que sean premiadas en el futuro.

​Pero hay una buena noticia, y es que la gran mayoría de las obras cuentan con una traducción directa del chino, lo que también refleja la apuesta de las editoriales por este tipo de traducción, más cara que la indirecta que se hace a través de idiomas cercanos como el inglés o el francés.
颜色 “Colores”

我是一颗水珠酿成的红
Soy el rojo fermentado a partir de una gota de agua
落在黑的土地上
cayendo sobre la tierra negra
举黄的伞
alzando erguido un paraguas amarillo
拿白的纸
sosteniendo un folio en blanco
颜色 “Colores”

Nota: a través del simbolismo de los colores, el autor nos habla de protesta: el rojo del Partido (y la gota de agua, roja, pudiera acaso ser en realidad sangre); regando una tierra negra, desolada. Sin embargo, ante este panorama sombrío, se alza un paraguas amarillo (símbolo de las protestas pro-democracia de Hong Kong) y un papel en blanco, de nuevo en alusión a las protestas más recientes en diversas ciudades chinas.
大字报” Dazibao” (Carteles)

​把字
Haz los caracteres

放大
más grandes


放大
más grandes


放大
más grandes


把空间占领

hasta ocupar el espacio


Nota: 大字报” Dazibao” (Carteles) fueron muy populares durante la revolución cultural, y siguen usándose a menudo carteles para anunciar eventos, lanzar proclamas y señalar disputas.
日记 “Diario”

秘密艺术行为
Acciones artísticas secretas
破除幽闭恐惧
quitan la claustrofobia
声音汇集
los sonidos convergen
陌生人在桥头 石破天惊
un desconocido en el puente algo inaudito y sorprendente
人的浪潮给消失的街道
mareas de personas dan a la calle borrada
新定义
una nueva definición
两个月的封闭
el confinamiento de dos meses
声称对自由过敏
proclama alergia a la libertad
遥远的绝叫
distantes gritos desesperados
将麻木的唤醒
llaman a despertar a los apáticos
要保护怎样的一种骄傲
para proteger algún tipo de orgullo
人们背靠背
gente espalda con espalda
寻找蝗虫
buscando langostas
爱和恨
amor y odio
手牵手
mano a mano
从地铁里走出
salgo del metro
再看不见街角
ya no se ven más por las esquinas
大圆铁通里的番薯
braseros redondos donde se asan boniatos
革命 y
hacen así la revolución
Nota: El “despertar a los apáticos” es quizá una alusión a Lu Xun, cuyo célebre texto “Grito de Llamada” buscaba precisamente despertar la conciencia política en un pueblo adormecido y apático. La calle borrada es una posible alusión a la Calle Urumqi de Shanghai, donde se iniciaron las protestas. En la ciudad de Urumqi murieron calcinadas una decena de personas debido a que fueron encerradas durante los confinamientos, y no pudieron huir del fuego. En Shanghai, la gente se citó en la Calle Urumqi para conmemorar este hecho. El letrero de esta calle fue quitado por las autoridades. El desconocido del puente se refiere a Peng Lifa, persona detenida por colgar pancartas en contra del gobierno en un céntrico puente de Pekí (Puente Sitong). Los boniatos haciendo la revolución es, según el autor, una alusión a la 鱼蛋革命 o “Fishball Revolution” de Hong Kong, y también el lamento de que, debido al COVID, ya no se ven puestecillos de señores mayores vendiendo estas hortalizas (escenas similares a “las castañeras” en otoño).
QQ空间被封事件 “El Incidente del Espacio de QQ Censurado”
​
(小熊在消失的街道被要求离开)
(A Pequeño Oso le pidieron que se marchara de la calle borrada)
我因为在电子空间的一隅
Por enviar en un rincón del ciberespacio
发送暗号
aquél mensaje cifrado
而被逮捕 me arrestaron


刺猬 “El erizo”

一只刺猬在人腿的迷宫里走失
Un erizo se pierde en el laberinto de piernas
突然被抓住
de repente lo atrapan
高高举起
lo alzan en el aire
有人问: 你能不能挡住警察的坦克
Hay gente que pregunta: ¿puedes bloquear los tanques de la policía?
有人给它戴上了红领巾
Hay gente que le ata un pañuelo rojo
谁是警察
Quién es la policía
什么是坦克
Qué es un tanque
刺猬在地上闻嗅 爬行
el erizo husmea y se arrastra por el suelo
最后钻进了一顶
finalmente se adentra
红帐篷里
en la roja tienda de campaña
哪里有音乐
Donde haya música
它起舞
él bailará
叼着红布
sosteniendo el pañuelo rojo en la boca
嘴里吐着血
y escupiendo sangre.

Nota: referencias a los eventos de la Plaza de Tiananmén en 1989


如果你不愿走在前面 “Si no quieres estar en primera línea”

如果你不愿走在前面,请你跟着队伍
Si no quieres estar en primera línea, por favor síguenos en la marcha
如果不愿跟着队伍,请你在路边围观
Si no quieres seguirnos en la marcha, por favor mira desde la acera
如果不愿在路边围观,请你在网上呐喊
Si no quieres mirar desde la acera, por favor grítalo en la red
如果不愿在网上呐喊,请默默闭上你的眼
Si no quieres gritarlo en la red, por favor cierra tus ojos en silencio
坐下来,享受我们为你争取来的权利
siéntate, y disfruta de los derechos que luchamos por ti
但不要视而不见,更不要冷嘲热讽
pero no hagas oídos sordos, ni menos aún ironices y te rías
因为争取来的阳光,既属于我也属于你
porque los rayos de sol por los que luchamos me pertenecen a mí, y te pertenecen a ti

Nota: la palabra traducida como “grito” es la misma que utilizó Lu Xun en su “Grito de Llamada”, mencionado anteriormente.


Proudly powered by Weebly
  • Inicio
    • Quiénes somos >
      • Colaboradores
      • Mecenazgo/Donaciones
  • Noticias
  • Nuevos Contenidos
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
    • Wu Zetian: una mujer emperador de china
    • Wang Fuchun: Retratando escenas en trenes (1970-2000)
    • Sobre la medicina china
    • ¿Cómo entender el significado de la obra taoísta “Xiaoyao you 逍遥游”?
    • La fotografía de Huang Qingjun
    • 秃头倔人 Tutou Jueren: Herencia y Rebelión
    • La historiografía de la arqueología china
    • Banqiao Artist Community
    • 三毛 San Mao: Una influencer de su época
    • Siete Poemas de 任航 Ren Hang
    • ¿Qué literatura china se lee en español?
    • Sobre poemas de las Protestas en China
    • El Nuevo Año Chino de Conejo junto al Dios Conejo
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
    • Evolución histórica de la visión sobre las personas negras en China
    • La reforma de la escritura china-la simplificación
    • Taiwán: ¿Una posible escalada del conflicto?
    • Historia de la Migración China en Ecuador: Entre la Diáspora y el Desarrollo de la Franja y la Ruta
    • El espejo amarillo
    • Las claves del XX Congreso del Partido Comunista de China, en imágenes
    • El origen de las misiones educativas chinas al extranjero.
    • Los albores de la ciencia médica china
    • 40 años de patrimonio urbano en China: de la destrucción a la recreación
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: America Latina"
    • ¿Por qué la Unión Europea debería retomar el Acuerdo de Inversiones (CAI) con China?
    • Baidu operará sus “robotaxis” en dos ciudades desde el 2023
    • El "secreto" del éxito en la alimentación del pueblo chino
    • Cómo entender la política china de control inmediato de contagios y "contagio 0"
    • La cuenta atrás para el turismo chino
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • Tradición jamonera en china
    • La influencia de la caricatura y el muralismo mexicano en las vanguardias chinas
    • El Guizhou de los Miao
    • Poemarios multilingües de mujeres de pueblos indígenas de México y de comunidades étnicas de China
    • Un torero chino: Vicente Hong
    • Hombre de cobre y Tongren
    • La Nao de China: el Pacífico como espacio de interculturalidad entre dos mundos
    • "Entre Orientales"
    • Entrevista a Julio Ceballos, autor de "Observar el arroz crecer: cómo habitar un mundo liderado por china"
    • Una mirada a la historia de las relaciones bilaterales España- China en su 50 aniversario
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
    • Centro de Estudios Chinos de Granada (CEC) Innovando en la enseñanza de la lengua china
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • Visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
    • Wang Fuchun behind the cameras
    • En las gavillas del arroz -Mujeres poetas de China contemporánea- 中国当代女诗人
    • Anaqronías Desplazamiento de tiempo y espacio
    • Hojas rojas, de Can Xue
    • Museo de china en la red
    • 奇迹 Nice View
    • China 1973/Crónica del país del centro florido
    • Una mirada femenina: Grandes Pechos, Amplias Caderas
    • Festival Internacional "La Nao de Acapulco"
    • The Chinese Mayor 中国市长
    • Julio Verne, la historia que nos inspira a vivir
    • Museo Oriental de Valladolid
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Nuestras publicaciones
  • Contacto