|
|
Más allá de la Luna
Recomendaciones // Nº6, Diciembre, 2020
Reseña por: Víctor Sánchez Ostos
Dirección: Glen Keane/John Kahrs Guion: Audrey Wells Actuación: Cathy Ang, Phillipa Soo, Ken Jeong, John Choo Género:Animación-Aventura-Fantasia-Música-Ciencia Ficción. La historia inicia en China con una niña llamada Fei Fei a la cual su madre le relata la leyenda de la diosa de la Luna:Chang,e y su pareja Houyi quien es el amor de su vida. Chang,e vive en la Luna esperando desde tiempos inmemorables el regreso de su amado. Los padres de Fei Fei elaboran para su venta pequeños pasteles(yue bing-moon cakes) para ser consumidos durante el Festival de la Luna(*). Tristemente la madre de Fei Fei fallece y cuatro años después durante la celebración del Festival de la Luna ella se entera que su padre planea contraer nuevas nupcias, molesta por este evento y una plática durante la cena, decide construir una nave espacial, ir a la Luna y comprobar a todos sus familiares que Chang´E realmente existe y no es solo una leyenda. Es aquí con el viaje a la Luna que se inicia la aventura: acompañada de su conejo Bungee y su futuro hermanastro arriban arriban a la Luna en donde conocen seres fantásticos oriundos del lugar y a la Diosa Chang,e la cual efectivamente existe.Hay canciones(quizá demasiadas) y personajes cómicos, maravillosos y llenos de luz y color. El film aparte de la historia y sus personajes nos da ciertas lecciones de vida, resaltando en todas ellas el amor en todos sus tipos. Bonita, interesante, divertida y entretenida, que más se puede esperar en estos tiempos. Altamente recomendable para niños y adultos, pues si fue del agrado de mis sobrinos, la Princesa Regina y el Pacha, quizá críticos cinematográficos del siglo XXI, todo está dicho. |
(*)Festival de la Luna/Festival de Mediados de Otoño
Es una fiesta tradicional siendo la segunda más importante después del Año Nuevo Chino. Se celebra desde hace unos 3 000 años cuando en la China Antigua los emperadores y el pueblo adoraban a la Luna para que diera buenas cosechas. Este festival tiene lugar el decimoquinto día del octavo mes del calendario lunar y puede corresponder desde fines de septiembre hasta mediados de octubre del calendario gregoriano. Durante este festival es tradicional comer pequeños pasteles(yue bing-moon cake) usualmente rellenos de una pasta hecha de semillas de loto u otras frutas.