|
|
La Fiesta de la Primavera en México
Editorial
México en China, China en México// Nº3, Marzo, 2020
La comunidad china en México festejó el Festival de Primavera, o Año Nuevo chino por todo lo alto, con múltiples festejos alrededor de la rata de metal, el animal que inicia otro ciclo del calendario chino.
La capital de la ciudad mexicana se vistió de rojo para dar la bienvenida al Año Nuevo chino, dedicado a la Rata de Metal, y fue testigo de las maravillosas Danzas del León y del Dragón, animales ambos que aparecen entre los animales del calendario chino y que además se utilizan como símbolo de prosperidad y abundancia. Los escenarios para festejar este evento fueron el propio Barrio Chino así como el zócalo de la ciudad capitalina, este último organizado por el Museo de las Culturas. Los que pasearon por Reforma pudieron disfrutar de la exposición de fotografía dedicada al Año Nuevo Chino, y hubo otros más afortunados que disfrutaron de la majestuosa Orquesta de Instrumentos de Cuerda del Conservatorio Central de China, que se presentó en el Teatro de la ciudad. |
Por parte del Museo de las Culturas, se convocó un concurso de dibujo titulado “Mi China”, en el que se pueden apreciar las visiones de este país a través de los ojos de los niños, sin duda una visión que bien merece la pena contemplar. Pero si la a sedes repartidas por la ciudad, se volcaron en esta celebración, en el Barrio Chino de la capital mexicana la celebración fue por todo lo alto. Según los visitantes, pasear por el Barrio chino durante estos festejos fue lo más cercano a estar en China, ya que pudieron adentrarse en la cultura del país asiático sin necesidad de viajar grandes distancias, y conocer de primera mano las variadas celebraciones que acontecen durante este Festival de la Primavera. Feliz Año Nuevo 新年快乐 |