¿Cómo entender el significado de la obra taoísta “Xiaoyao you 逍遥游”?
如何理解庄子 ≪逍遥游≫的思想
Alejandro Romero Zurita
Arte y Cultura // Nº 13, Septiembre, 2022
La filosofía taoísta (道家 dàojiā) y el que podríamos decir fue su fundador, Lao zi (老子lǎozi), han tenido una gran difusión en la cultura de Occidente. Sin embargo, existe un filósofo taoísta considerado como alumno de Lao zi que desarrollaría todas las teorías y conceptos originales de este, estamos hablando del filósofo Zhuang zi (庄子zhuānɡ zi). El objetivo de este artículo es despertar el interés de los lectores por uno de los pensadores más importantes de la literatura clásica de China, invitando a la reflexión sobre las diferentes moralejas que podemos extraer de la obra que lleva su mismo nombre (庄子zhuānɡ zi).
Se dice que Zhuānɡ Zi vivió durante el periodo de la historia china denominado como “Reinos Combatientes” (战国时期 zhàn guó shí qī) (475-221 a.C), en el estado de Song (宋国 sòng guó), en la actual provincia de Henang (河南hé-nán). Su obra se divide en tres partes: “capítulos internos” (内篇nèi-piān), “capítulos externos” (外篇 wài-piān) y “misceláneos” (杂篇zá-piān). Se cree que los capítulos internos fueron escritos por el mismo autor, mientras que los capítulos externos y misceláneos serian escritos por sus estudiantes y otros pensadores de la época. A lo largo de la historia de China, diferentes autores y sus obras han recibido una evidente influencia de la obra de Zhuanɡ Zi, si bien es cierto que la mayor inspiración de estos autores tiene su origen a partir de los contenidos desarrollados en los capítulos externos y misceláneos. Zhuang Zi recurre constantemente a las historias, fabulas y anécdotas para reflejar su pensamiento, invitando al lector a descubrir por sí mismo la idea principal o moraleja implícita que el autor quiere reflejar.
Dentro de los capítulos internos encontramos la historia denominada como Xiao yao you (逍遥游xiāo yáo yóu) , una posible traducción literal de su título podría ser “el viaje libre” . Aquí el autor relata el proceso a través del cual un pez llamado Kun que vive en el norte (北冥有鱼, 其名为鲲běi-míng-yǒu-yú, qí-míng-wéi-kūn),se transforma en un gran pájaro llamado Peng (化而为鸟,其名为鹏huà-ér-wèi-niǎo, qí-míng-wéi-péng). Esta historia contiene implícitamente uno de los conceptos claves de la filosofía taoísta referida al constante cambió y transformación (物化wù-huà) al que estamos sometidos todos los seres de este mundo incluyendo a los humanos. Este cambio y transformación se relaciona con la capacidad que todos tenemos de cambiar nuestra propia consciencia, expandiendo la mente más allá de los conceptos, lenguaje, pensamientos, creencias y educación que forman parte de nuestra identidad como individuo.
|
Después de leer esta historia podemos comprobar como el cambio y transformación del pez en pájaro representa metafóricamente esa transformación interior que todos podemos alcanzar. La libertad del pájaro que vuela libre es precisamente la que nos permite transformarnos en aquello que anhelamos o conseguir la forma de vida que deseamos. Este “estado superior” de consciencia está relacionado con una mente libre, pero esta libertad no se relaciona con el libre albedrío sino más bien con la capacidad o libertad de no hacer aquello que realmente no deseamos. Igual que el pez debe abandonar el agua en donde se encuentra inmerso para conseguir transformarse en pájaro y volar libre, nosotros como individuos tendríamos que conseguir abandonar todas las influencias y huellas que el pasado personal, la sociedad y el círculo cercano han dejado en nosotros para poder conseguir el cambio deseado.
Evidentemente este cambio de estado requiere un esfuerzo por parte del individuo, en este sentido el autor expresa textualmente: “怒而飞 nù-ér-fēi” “esforzarse y de este modo poder volar”, aquí el carácter “怒nù” tenemos que traducirlo como esforzarse “努nǔ”. Con esta palabra Zhuānɡ Zi quiere expresar la necesidad de implicarse activamente para conseguir esa transformación deseada. También necesitamos un movimiento que nos impulse para poder conseguir el cambio, en este sentido el autor expresa textualmente “是鸟也,海运则将徒于南冥shì-niǎo-yě, hǎi-yùn-zé-jiāng-tú-yú-nán-míng”. Aquí el autor emplea la palabra “海运hǎi-yùn” para referirse “al movimiento que impulsa al pájaro Peng en su vuelo hacia el norte”, este movimiento podemos entenderlo como la orientación adecuada de nuestras acciones y pensamientos que nos permitirá no cometer errores durante el proceso de transformación.
En la actual China expresiones como “日子过得很逍遥rì-zi-guò-de-hěn-xiāo-yáo” , que se podría traducir como “el día a día de una persona transcurre ociosamente o libremente” , reflejan como el concepto que representa la palabra “逍遥xiāo-yáo” ha llegado hasta nuestros días. Aunque el significado de esta palabra en la actualidad difiere mucho con respecto al significado que realmente quería expresar el autor en su obra clásica, es un indicio de la gran importancia e influencia que este filósofo ha tenido en la cultura y la sociedad china. La lectura y análisis de la obra de Zhuang Zi nos ofrece la posibilidad de entender mejor el pensamiento del pueblo chino así como la perspectiva desde la cual han observado y entendido el mundo humano y natural desde antaño. Los individuos que formamos parte de la sociedad actual necesitamos una transformación urgente que cambie de forma radical la manera de relacionarnos con el mundo natural y los demás, en este sentido, los pensadores clásicos de la antigua China nos ofrecen la posibilidad de obtener las herramientas necesarias para propiciar este cambio.
Bibliografia Nán Huáijǐn (南怀瑾). 2021, ≪Zhuāngzi nánhuá (庄子諵譁)≫ Shanghai: Fudan Daxue Chubanshe。 |