INICIO
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Colaboradores
    • Mecenazgo/Donaciones
  • Nuevos Contenidos
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
    • Wu Zetian: una mujer emperador de china
    • Wang Fuchun: Retratando escenas en trenes (1970-2000)
    • Sobre la medicina china
    • ¿Cómo entender el significado de la obra taoísta “Xiaoyao you 逍遥游”?
    • La fotografía de Huang Qingjun
    • 秃头倔人 Tutou Jueren: Herencia y Rebelión
    • La historiografía de la arqueología china
    • Banqiao Artist Community
    • 三毛 San Mao: Una influencer de su época
    • Siete Poemas de 任航 Ren Hang
    • ¿Qué literatura china se lee en español?
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
    • Evolución histórica de la visión sobre las personas negras en China
    • La reforma de la escritura china-la simplificación
    • Taiwán: ¿Una posible escalada del conflicto?
    • Historia de la Migración China en Ecuador: Entre la Diáspora y el Desarrollo de la Franja y la Ruta
    • El espejo amarillo
    • Las claves del XX Congreso del Partido Comunista de China, en imágenes
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: America Latina"
    • ¿Por qué la Unión Europea debería retomar el Acuerdo de Inversiones (CAI) con China?
    • Baidu operará sus “robotaxis” en dos ciudades desde el 2023
    • El "secreto" del éxito en la alimentación del pueblo chino
    • Cómo entender la política china de control inmediato de contagios y "contagio 0"
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • Tradición jamonera en china
    • La influencia de la caricatura y el muralismo mexicano en las vanguardias chinas
    • El Guizhou de los Miao
    • Poemarios multilingües de mujeres de pueblos indígenas de México y de comunidades étnicas de China
    • Un torero chino: Vicente Hong
    • Hombre de cobre y Tongren
    • La Nao de China: el Pacífico como espacio de interculturalidad entre dos mundos
    • "Entre Orientales"
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
    • Centro de Estudios Chinos de Granada (CEC) Innovando en la enseñanza de la lengua china
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • Visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
    • Wang Fuchun behind the cameras
    • En las gavillas del arroz -Mujeres poetas de China contemporánea- 中国当代女诗人
    • Anaqronías Desplazamiento de tiempo y espacio
    • Hojas rojas, de Can Xue
    • Museo de china en la red
    • 奇迹 Nice View
    • China 1973/Crónica del país del centro florido
    • Una mirada femenina: Grandes Pechos, Amplias Caderas
    • Festival Internacional "La Nao de Acapulco"
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Nuestras publicaciones
  • Contacto
Picture
DONA si te gustó el proyecto
Become a Patron!

Tecnología y Economía


Cómo entender la política china de control inmediato de contagios y "contagio 0"

Alejandro Romero
Picture
Si tuviéramos que traducir los conceptos “动态清零” (dong tai qing ling) y “零感染” (ling gan rǎn) tendríamos que hacerlo utilizando las expresiones “control inmediato de contagios” y “cero contagios” respectivamente. Todos sabemos que en Occidente, prácticamente hemos abandonado las medidas de protección contra el virus. Para la mayoría de personas el COVID-19 (新冠肺炎 xin guan fei yan ) ya es considerado como una simple gripe a la que no hay que temer. Por este motivo, no se entiende muy bien por qué los chinos aún no se atreven a relajar las medidas de protección y tampoco se comprende cuál es la razón por la que el gobierno de China sigue manteniendo estas medidas.
Sigue leyendo

Baidu operará sus “robotaxis” en dos ciudades desde el 2023

Fabián Pizarro
El gigante chino Baidu obtuvo finalmente el permiso para operar comercialmente servicios de taxis sin conductores en las carreteras públicas en las ciudades chinas de Wuhan y Chongqing a contar del 2023. El servicio comercial será proveído a través de la plataforma de conducción automática “Apollo Go” de la compañía, quienes sostuvieron que “se implementará el monitoreo redundante y el manejo paralelo para garantizar la seguridad de los pasajeros.”
Sigue leyendo
Picture

El "secreto" del éxito en la alimentación del pueblo chino

Milton Pomar
Picture
Un fenómeno recurrente en la India, con episodios de gran magnitud en los siglos XVIII, XIX y XX, es la falta de alimentos en el país, que causó de diez a once-millones de muertes por hambre en 1769-73; de nuevo en 1783-84; y en 1789-93, período que coincidió con el inicio de la vida del inglés Thomas Malthus (1766-1834). Dada la relación de Inglaterra con la India en ese momento, el tamaño y la velocidad del crecimiento de la población y los devastadores episodios de hambruna en el país afectaron al futuro economista Malthus, lo que lo llevó a escribir sobre ambos temas: su primer libro sobre el tema se publicó en 1798.
Sigue leyendo

¿Por qué la Unión Europea debería retomar el Acuerdo de Inversiones (CAI) con China?

Sandra Ramos Martínez
La Unión Europea lleva décadas intentando colaborar con China de tal forma que puedan llevar a cabo acciones comerciales y empresariales que favorezcan un entorno más seguro y amigable, especialmente por parte de los países y empresas europeas hacia el gigante chino.Por lo tanto, para establecer mejores condiciones y marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación entre ambas potencias, el denominado ‘’Comprehensive Agreement on Investment’’, impulsado por el gobierno alemán de la excanciller Angela Merkel se aprobó el 30 de diciembre de 2020 por parte de la Comisión Europea. 
Picture
Sigue leyendo

Reseña Seminario Internacional: "Retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: América Latina."

 Laura Acacio y Axel Martínez
Picture
  En los últimos años, junto al diálogo político, la cooperación Sur-Sur, ha dado forma a una gran cantidad de intercambios por medio de programas, proyectos e iniciativas que han contribuido a resolver retos concretos de los países del Sur. Los hechos hablan por sí solos, los países del sur han contribuido a más de la mitad del crecimiento mundial en los últimos años; el comercio intra-sur es más alto que nunca, ya que representa más de una cuarta parte de todo el comercio mundial. Uno de los países que más ha aprovechado este tipo de cooperación ha sido China, quien desde en 2015 y como parte estratégica de la Nueva Ruta de la Seda, lanzó la Ruta de la Seda Digital, que es una red de cooperación tecnológica con países seleccionados, para lograr la conectividad global, lo que a su vez refuerza el “Plan Hecho en China 2025”, que tiene como objetivo convertir a este país como potencia en tecnologías modernas.
Sigue leyendo

España será el principal socio europeo de China en 2023

Laura G. Escallada
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y España en 2023 y la celebración del Año Cultural de España en China 2023 – 2024, la República Popular China ha señalado España como apuesta de inversión,  tanto a nivel comercial como cultural. ​En un reciente comunicado, el gobierno Chino ha explicado públicamente el valor de trabajar y cuidar las relaciones entre ambos países y construir actividades comunes que refuercen los lazos económicos, políticos y culturales.
Sigue leyendo
Picture

China en el mercado financiero global

Franco Taffarel Maluff
Picture
  Hace un par de meses, China continental ha abierto su tercera bolsa de valores, orientada a financiar pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en Beijing. De las 81 empresas que cotizan en la nueva Bolsa de Valores, 77 experimentaron un crecimiento en su segundo día de apertura, con varias incluso llegando a los dos dígitos. Esto sigue a un sólido día de apertura el lunes pasado con un aumento total del 158,69% y una facturación total de 21.200 millones de yuanes (alrededor de 3.300 millones de dólares), según datos publicados por Financial News, una publicación del banco central de China. (1)
Sigue leyendo

Navegando las aguas de los dragones 
Gus Scrffignano

   Hay quien dice que solo tenemos 2 certezas en la vida: los impuestos y la muerte. Yo diría que mas bien son 3 y le agreguemos el fracaso a eso. Claro, tus padres fallaron muchas veces mientras experimentaban en esa cosa que llamaban “la crianza” sin sonrojarse. Tus maestros de escuela, ni hablar. Y estoy seguro de que tú también has fallado. Somos un compendio de errores, desaciertos, mal tino y más.
Sigue leyendo
Picture


Experiencia china 
Beatriz Brokate

Picture
Foto: Beatriz Brokate
   Llegue a China en 2006, cuando era aun muy complicado encontrar escuelas de chino con profesores españoles y donde, ad portas de Beijing 2008 no se encontraba fácilmente un sumiller en la capital.    De la mano de lo que hoy conocemos como Caixabank en España fui invitada a ser parte de un proyecto en asesoría a PYMES con intereses comerciales en China. De esto surgió mi necesidad de aprender mandarín en tiempo récord para estar a la altura de las circunstancias.
Sigue leyendo


​Madrid, epicentro del turismo chino de negocios

Laura González Escallada

   Siendo el país más habitado del mundo ya no se hace necesario exponer, y mucho menos convencer, de la necesidad de considerar China y el alcance de su influencia. Su avance exponencial, tanto en materia económica como industrial, han conseguido que, en tiempo récord, el término “emergente” deje de ser adecuado para explicar su dimensión. Desde Occidente, algunos han asimilado antes esta realidad, otros después y a algunos aún no han llegado.
Sigue leyendo
Picture

Ayayi: la primera influencers china metahumana 
Editorial

   

​    La rapidez con la que el mundo se está desarrollando no deja lugar a equívocos cuando de tecnología y de China se trata. Hemos podido ser testigos, en estos últimos años, de los avances que sw han hecho en la industria automotriz, con la incorporación e coches eléctricos, impensables hace escasos años, a la llegada de un rober a la Luna, y al establecimiento de la estación espacial que, junto con Rusia, posiciona a ambos países en la carrera por el control del espacio.
Sigue leyendo
Picture
Ayayi. Foto: Instagram

Breve mirada a la ruta de China como potencia regional enBreve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central Asia Central
Juan Andrés Gascón

Picture
   Tras la Guerra Fría, la unipolaridad se convirtió en la característica definitoria del sistema internacional. Estados Unidos se posicionó como la potencia predominante pero con la disminución del monopolio de la fuerza nuclear y la política exterior regresiva de Estados Unidos, se dio un ambiente propicio para que poderes regionales pudieran competir por esferas de influencia.
  Esta reciente multipolaridad del sistema es especialmente importante para China, ya que ha tenido la intención de expandir su influencia y convertirse en una importante potencia económica, ya demostrado en el plan Made in China 2025, rememorando un proceso de industrialización semejante al de vecinos como Japón o el realizado por Europa.
Sigue leyendo

La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020” 
 Laura Michelle Acacio 

   El mundo está viviendo un cambio de paradigma financiero a nivel global. En una época en donde E.U. y China convergen en interconexión económica casi imposible de romper debido a las implicaciones mundiales que una acción así causaría. ¿Cómo afecta la nueva digitalización de la moneda china a esta relación, al sistema financiero internacional y a México?  La rivalidad entre los gigantes económicos del mundo, China y Estados Unidos, se ha ido intensificando desde prácticamente todos los ámbitos en los últimos años y el ámbito financiero no es la excepción. En  este ensayo, analizo desde un enfoque económico-financiero, el impacto del nacimiento de la nueva moneda digital china, frente a lo que algunos autores han denominado “la desdolarización del mundo.”
Sigue leyendo
Picture

El turismo chino: una clara opción para la industria 
B
elén Dorado

Picture
El turismo está siendo uno de los sectores más afectados por esta pandemia a la que asistimos. En este momento de incertidumbre, de resilencia y de meditación sobre lo hecho, se le presenta a esta industria una nueva oportunidad, misma que debe pensarse e implementarse desde ahora, y se llama “turismo chino”.
Sigue leyendo

Museo de Ciencia y Tecnología de China
Editorial

Es sabido que la civilización china se adelantó en muchos aspectos a Occidente, y que sus avances tecnológicos asombran en estos tiempos. El papel, la tinta, la brújula, la porcelana, el procesamiento de la seda, entre otras cosas, fueron inventos que sorprendieron a todas las culturas que se acercaron al gigante asiático. En la fecha las innovaciones de China nos siguen asombrando, y ellos bien lo saben. Por eso crearon e Museo de Ciencia y Tecnología, para albergar, presentar y vanagloriar los adelantos que la nación ha tenido desde tiempos antiguos.
Sigue leyendo
Picture

La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
Axel Martínez Betanzos

Picture
La gran infraestructura tecnológica tanto comercial como del propio Estado, permitía observar y analizar grandes conglomerados de datos (BIG DATA) de manera veloz y en tiempo real, y con ello se lograba rastrear a los posibles portadores del virus, las rutas de contagio así como los nodos de las redes de contagios que se iban generando, también se contaba ya con cámaras de reconocimiento facial y térmicas, estas últimas a raíz del virus HN1, lo que fue muy práctico para poder dominar la curva de contagios, herramientas que han sido criticadas por Occidente por violentar la privacidad y algunas garantías individuales.
Sigue leyendo

Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
Luis Antonio Mondragón Aguilar 



​Quien no conoce la historia, está condenado a repetirla y no hay menor duda que China lo ejemplifica. Testigo de varios brotes en criaderos de animales y víctima de dos epidemias, el país no ha tomado las acciones pertinentes para reducir los brotes en mercados húmedos y frenar el comercio de especies exóticas.
Sigue leyendo
Picture

Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
Carlos Jenkins
 

Picture


​El día jueves 31 de Octubre de 2019, las tres principales operadoras  de telecomunicaciones chinas anunciaron el lanzamiento comercial de conexiones móviles con tecnología 5G, lo que abrió las puertas a un mercado de más de 800 millones de usuarios de telefonía móvil, los cuales han sido beneficiados con paquetes a precios similares a los de la red 4G.
Sigue leyendo

Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
Axel Martínez Betanzos

    A raíz del brote del COVID-19, vulgarmente llamado coronavirus, en la provincia de Wuhan a finales del año 2019, en el marco de las celebraciones del año nuevo chino, se ha creado una ola de pánico en los multimedia internacionales debido al esparcimiento epidemiológico que se dio con gran rapidez, lo que generó una serie de medidas de restricción como la de los viajes al extranjero y entre las provincias, que se aumentarán las vacaciones, que se suspendieran clases así como actividades en los centros de trabajo, e incluso la de tener contacto con otras personas. Este evento se convirtió en una amenaza de consecuencias mundiales.
Sigue leyendo
Picture

Cuando la tecnología depende de un virus
Editorial

Picture
Si en tus manos tiene un celular, tableta o un dispositivo tecnológico, con seguridad éste o alguno de sus componentes provienen de China. 
    Este país, con más de mil trescientos millones de personas está paralizado por el Coronavirus, que ya dejado miles de muertes en el país y se ha extendido a otros tantos países del mundo, dejando a la población recluida en sus casas. Los estudiantes tomaron sus clases por internet, los restaurantes se volcaron en ofrecer servicio a domicilio, y los trabajadores de las fábricas de las que salen la gran cantidad de productos tecnológicos que consumimos vieron interrumpido su trabajo. Este panorama pone en tesitura y alerta a los grandes corporativos, sobre la inminente carestía de estos insumos, que ya se han convertido en una necesidad de primera mano para muchos.
Sigue leyendo

El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
Axel Martínez Betanzos

A principios del siglo XXI se generaron rupturas geopolíticas catalizadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, agudizados siete años más tarde con la crisis financiera mundial de 2008, lo que tuvo repercusiones en la configuración del sistema internacional, éste pasó de ser unipolar a uno multipolar, ante esto el bloque Occidental bajo el liderazgo de la “superpotencia” Estados Unidos comenzó con un declive de hegemonía, definida como “la capacidad para consensuar o para transformar los intereses particulares en interés general”.
Sigue leyendo
Picture

Huawei, America Latina y Trumpismo
Carlos Jenkins 

Picture


​Será importante la carta que decida jugar Andrés Manuel López Obrador para lograr posicionar a México en las disputas regionales por el 5G. ¿Decidirá crear una empresa para implementar la red 5G o terminará por beneficiar a Telmex o a Promtel?. La Junta de Innovación de Defensa, un comité asesor federal del Secretario de Defensa de Estados Unidos, publicó un informe a principios de abril en el que analizaba el ecosistema global 5G, y en donde, además de hacer patentes los beneficios que tendrá esta nueva red en los procesos industriales, al unificar las redes informó que permitirá el despliegue de nuevos tipos de armas.
Sigue leyendo

El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
Gutiérrez Muñiz Samantha
 

En los últimos años la República Popular China ha ido consolidándose como un importante actor dentro del Sistema Internacional, debido principalmente a una serie de factores enlistados a continuación; “la nación china es el país más poblado del mundo con un total de 1,300 millones de habitantes registrados en 2017, además, China se ha ubicado después de Estados Unidos como la segunda economía mundial, asimismo, en 2017 fue el mayor exportador de mercancías del mundo.” (Agriculture and Agri-Food Canada, 2018)
Sigue leyendo
Picture

CONFÍAN EN EL PROYECTO
Picture
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Colaboradores
    • Mecenazgo/Donaciones
  • Nuevos Contenidos
  • Arte y Cultura
    • Chanzu: la nobleza, la belleza, la sensualidad y el dolor en la tradición del pie de loto
    • Ganando mentes y corazones, la esencia del soft-power chino
    • Festival del Medio Otoño
    • El intercambio entre la carne y la posición social: Los eunucos en la China imperial
    • La partida de Zao Shen 灶君 “Dios de la Cocina”
    • Xie He 谢赫 y los Seis Principios de la Pintura China
    • Nianhua 年年画, Las pinturas de Año Nuevo en China
    • China y sus sombras eléctricas
    • La caligrafía china: de chamanes a emperadores
    • Camelia Sinensis: planta que enaltece el espíritu, elixir de sabios y poetas
    • Un vistazo a los clásicos del cinematógrafo en China
    • La Diosa Chang´E en el folclor chino
    • Guan Daosheng: rompiendo paradigmas en la pintura china
    • Budai 布袋: El Buda sonriente
    • Zao Wou Ki o la superación de lo sublime
    • Zhang Yimou: el director número uno cinematográfico de la Quinta Generación
    • La pintura china en clave de Paz
    • El Sello en China: del arte a los negocios
    • El placer de recibir Shiatsu y su sentido espacio temporal. El desarrollo de la empatía a través de la conexión y el contacto.
    • El teatro de sombras chino: herencia de China al mundo
    • Li Qingzhao, una mujer valiente
    • El arte y la Cultura china: ejes de mi pasión por China
    • Amor a primera China
    • Mostrando un rincón de China al mundo Edith López
    • Tierra: edificios de los Hakkas
    • Gerontología y caracteres chinos
    • Cuatro Poetas contemporáneos
    • Wu Zetian: una mujer emperador de china
    • Wang Fuchun: Retratando escenas en trenes (1970-2000)
    • Sobre la medicina china
    • ¿Cómo entender el significado de la obra taoísta “Xiaoyao you 逍遥游”?
    • La fotografía de Huang Qingjun
    • 秃头倔人 Tutou Jueren: Herencia y Rebelión
    • La historiografía de la arqueología china
    • Banqiao Artist Community
    • 三毛 San Mao: Una influencer de su época
    • Siete Poemas de 任航 Ren Hang
    • ¿Qué literatura china se lee en español?
  • Historia y Sociedad
    • La tolerancia como fundamento para la dinámica de la milenaria Ruta de la Seda
    • El Águila y el Dragón. Relaciones México y la República Popular Ch
    • La ruta de la seda china: construcción de una idea e implicaciones para México
    • Viaje al Oeste 西旅记: Las aventuras del Rey Mono
    • El retrato de China en «La buena tierra» de Pearl S. Buck
    • La fiesta del doble cinco 端午节: el homenaje a un poeta
    • ¿Es el Maoísmo una ideología? Breve aproximación al pensamiento de Mao Zedong
    • Panorama general del socialismo en China: una breve trayectoria histórica de la mano de los carteles de propaganda
    • El origen de una vida: Fertilidad en Medicina Tradicional China (MTC)
    • Las cajas sorpresa como última tendencia en el mercado de consumo chino: el caso de POP MART
    • Dowager Cixi
    • Desigualdades olímpicas y motivaciones deportivas
    • Sobre el Mundo Chino: saber lo que no se sabe
    • La Nueva Ruta de la Seda: Oportunidades y riesgos de una estrategia globalizadora
    • Evolución histórica de la visión sobre las personas negras en China
    • La reforma de la escritura china-la simplificación
    • Taiwán: ¿Una posible escalada del conflicto?
    • Historia de la Migración China en Ecuador: Entre la Diáspora y el Desarrollo de la Franja y la Ruta
    • El espejo amarillo
    • Las claves del XX Congreso del Partido Comunista de China, en imágenes
  • Tecnología y Economía
    • El auge del sector agroalimentario en China de 2008 a 2018
    • Huawei, America Latina y Trumpismo
    • El papel de China en la conformación del Nuevo Orden Mundial Tripolar
    • Cuando la tecnología depende de un virus
    • Los efectos del coronavirus en la economía de la República Popular China
    • Disputa irrestricta sino-estadounidense: Tecnología 5G
    • Mercado limpio, consumo responsable: política pública sanitaria en China
    • La nueva Ruta Sanitaria de la Seda y la Diplomacia de las mascarillas
    • Museo de Ciencia y Tecnología de China
    • El turismo chino, una clara opción para la industria
    • La desdolarización del mundo frente al crecimiento de la moneda digital china antes y después del Covid-19: posibles efectos para México 2014-2020”
    • Breve mirada a la ruta de China como potencia regional en Asia Central
    • Ayayi: la primera influencers china metahumana
    • Navegando las aguas de los dragones
    • Experiencia china
    • Madrid, epicentro del turismo chino de negocios
    • China en el mercado financiero global
    • España será el principal socio europeo de China en 2023
    • Reseña Seminario Internacional: "retos de la cooperación Sur-Sur en materia de comercio y tecnología en el contexto de la pandemia: America Latina"
    • ¿Por qué la Unión Europea debería retomar el Acuerdo de Inversiones (CAI) con China?
    • Baidu operará sus “robotaxis” en dos ciudades desde el 2023
    • El "secreto" del éxito en la alimentación del pueblo chino
    • Cómo entender la política china de control inmediato de contagios y "contagio 0"
  • China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China
    • La presencia de chinos en México
    • La Sala de China en el Museo de las Culturas de la Ciudad de México, recuerdos del Galeón de Manila Editorial
    • La Fiesta de la Primavera en México
    • México y China: aliados contra el Covid19
    • Living 辣 vida loca!
    • Celebraciones en torno a la muerte
    • México pedirá perdón a China por la matanza de chinos en Torreón
    • Entrevista a Jr Chen, Director de La Chinesca
    • Ma Jin: una vida dedicada a formar campeones mexicanos
    • El batik de Guizhou
    • Latin American Cultural Festival
    • Reflexiones del Embajador Sergio Ley sobre los retos y logros de 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China
    • Paisajes desconocidos de Guizhou
    • Tradición jamonera en china
    • La influencia de la caricatura y el muralismo mexicano en las vanguardias chinas
    • El Guizhou de los Miao
    • Poemarios multilingües de mujeres de pueblos indígenas de México y de comunidades étnicas de China
    • Un torero chino: Vicente Hong
    • Hombre de cobre y Tongren
    • La Nao de China: el Pacífico como espacio de interculturalidad entre dos mundos
    • "Entre Orientales"
  • Red de Bambú, Dragones y Tinta
    • Centro de Estudios China-Baja California
    • Mantra Tea
    • Mandarin Centers Institute
    • Weilai China, una empresa asentada en México con proyección en China.
    • La Borraja, eventos a la carta
    • Centro de Estudios Chinos de Granada (CEC) Innovando en la enseñanza de la lengua china
  • Recomendaciones
    • La esencia espiritual del mundo
    • Sonora
    • El último de los eunucos en China
    • Visita guiada a La Chinesca, el barrio chino subterráneo más grande de México
    • Confucio, Hu Mei, China, 2011
    • La forja de los jardines
    • Museo del Palacio, Beijing
    • «Nostalgia de mi tierra» arte popular contemporáneo de Jilin
    • «Sueño en el Pabellón Rojo 红楼梦», Cao Xueqin
    • Transmisión en vivo del Festival de la Luna desde el Barrio chino de la Ciudad de México
    • La melodía del té
    • La Montaña del Alma, Gao Xingjian
    • turismo Chino: claves para captar y hospedar
    • Más allá de la Luna. Over the moon
    • Museos chinos Online
    • En busca de mi hermana china, de Georgina Higueras
    • Ba Bai 八百 o Los Ochocientos
    • Museo Cultural de Zhang Yan, Shanghai
    • El abanico de Seda
    • La bicicleta de Pekín
    • El Centro M+. Museo de cultura visual de Hong Kong
    • El infinito en una hoja de papel
    • Sombra, Zhang Yimou
    • Museo Nacional de la Seda
    • “El Mundo Chino”, Jacques Gernet
    • Yiyi, Edward Yang
    • Museo de astronomía de Shanghai
    • La linterna Roja Zhang Yimou
    • Días, Meses, Años, Yan Lianke
    • Visita virtual al Museo del Palacio de Beijing
    • Wang Fuchun behind the cameras
    • En las gavillas del arroz -Mujeres poetas de China contemporánea- 中国当代女诗人
    • Anaqronías Desplazamiento de tiempo y espacio
    • Hojas rojas, de Can Xue
    • Museo de china en la red
    • 奇迹 Nice View
    • China 1973/Crónica del país del centro florido
    • Una mirada femenina: Grandes Pechos, Amplias Caderas
    • Festival Internacional "La Nao de Acapulco"
  • Tienda
    • Todos lo números de la Revista
    • Nuestras publicaciones
  • Contacto