China en el Mundo Hispano, El Mundo Hispano en China, // Nº17, Septiembre, 2023
Después de la pandemia, China vuelve a dar la bienvenida a los alumnos internacionales ofreciendo becas para estudiar su lengua y su cultura. Este año, la Delegación del Centro de Enseñanza y Colaboración Internacional de la Lengua China en España (CLEC) ha concedido 16 becas para estudiar en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan (Huazhong University of Science and Technology). En esta ocasión, he tenido la suerte de poder acompañar a este grupo de alumnos becados como tutor en su primera experiencia en China, pudiendo comprobar la magnitud de esta universidad y las posibilidades que ofrece a los alumnos internacionales.
Se trata una de las diez mejores universidades de China, ocupando el puesto 96 a nivel internacional según el Ranking Mundial de Universidades de Shanghai. El campus universitario cuenta con una superficie de más de 460 hectáreas verdes repletas de jardines y zonas boscosas, lo que hace que esta universidad se denomine como “la universidad bosque”. Dentro del campus universitario también se encuentra la montaña Yù jiā shān (喻家山), donde podemos encontrar diferentes senderos señalizados y pistas para excursionistas y ciclistas. El campus universitario cuenta además con aproximadamente 30 comedores universitarios y supermercados, hospitales, zonas comerciales e incluso cuenta con un mercado propio, lo que facilita la vida de los estudiantes internacionales que deciden venir a estudiar a esta universidad.
En esta universidad se puede cursar las especialidades de filosofía, economía, derecho, educación, literatura, ciencia, ingeniería, medicina, administración, arte y otras disciplinas. Los alumnos pueden elegir entre 112 carreras diferentes, 48 títulos de máster y 46 de doctorado, pudiendo desarrollar su trabajo de investigación y prácticas en alguna de las 28 plataformas científicas nacionales de alto nivel anexas a esta universidad. En esta ocasión, los alumnos becados tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones para el desarrollo e investigación de energías renovables, todo un complejo en donde diferentes profesionales chinos y de otras nacionalidades trabajan en colaboración para crear y desarrollar nuevos sistemas de aprovechamiento de las diferentes energías naturales.
Se trata de una universidad que muestra una clara orientación hacia la educación internacional, ofreciendo diferentes programas a través de los cuales los alumnos internacionales pueden formarse en la lengua y cultura china mientras conocen mejor las posibilidades educativas y de formación que ofrece la universidad. Los alumnos becados por CLEC han participado en el programa de verano de este añon, en el que se ha combinado el estudio de la lengua con la práctica de diferentes disciplinas deportivas tradicionales de China como las artes marciales, la competición del barco del dragón y el ping pong. Los alumnos tuvieron la suerte de recibir la instrucción del entrenador del equipo del barco de dragón de la universidad.
Dicho equipo cuenta con su propia asociación dentro de la universidad y ha sido campeón nacional de China este año. Todos tuvimos la oportunidad de experimentar la sensación de estar montado en uno de los barcos de dragón remando a toda velocidad dentro del enorme lago que hay dentro del campus, además, los alumnos también tuvieron ocasión de compartir impresiones con los alumnos universitarios que forman parte de este equipo.
También aprendieron los fundamentos básicos de las artes marciales chinas tradicionales y algunos datos curiosos sobre la práctica y teoría del ping pong en China. Todos quedamos sorprendidos al descubrir el verdadero sentido del saludo tradicional de las artes marciales y sus implicaciones en la sociedad china, así como el papel que jugó el ping pong en las relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos en la década de los 70. Los contenidos teóricos de las clases de chino estuvieron relacionados con las diferentes disciplinas deportivas que los alumnos practicaron durante el curso, favoreciendo de este modo el aprendizaje significativo de la lengua, además todos participaron en una clase especial de caligrafía china, lo que ayudó a los alumnos a familiarizarse con la historia, teoría y práctica de los caracteres chinos.
Dentro del campus existe una gran cantidad de bicicletas y motos eléctricas que se pueden alquilar a través de la aplicación WeChat o Alipay, además de los diferentes minibuses internos que pueden trasladar a los alumnos a cualquier zona del campus en menos de cinco minutos. Una de las cosas que más sorprendió a los alumnos fue la facilidad de pago que existe a través de las aplicaciones mencionadas anteriormente, actualmente en China prácticamente todos los servicios y productos pueden pagarse a través de estas aplicaciones sin necesidad de utilizar el dinero en efectivo, si bien es cierto que el pago con dinero en efectivo se sigue usando. Los alumnos también disfrutaron mucho la gran variedad de comida y bebida existente tanto en los comedores universitarios como en los diferentes supermercados y tiendas. Todos tuvieron oportunidad de probar el plato de pasta más típico de Wuhan règānmiàn (热干面) y degustar otras delicias culinarias originales de diferentes regiones chinas.
En esta zona de China existe una especial predilección por los platos picantes, posiblemente debido al clima húmedo y caluroso de la zona, es por ello que la mayoría de alumnos aprendieron rápidamente la expresión en chino para pedir platos poco picantes o sin picante wēilà (微辣) bùlà (不辣). Esto demuestra como la necesidad real de usar la lengua dentro de un ámbito concreto y en función a una necesidad concreta hace que los alumnos asimilen y apliquen expresiones lingüísticas que no aprenderían dentro del aula.
Lo verdaderamente importante de estos campamentos es que los alumnos pueden conocer y experimentar el modo de vida de los estudiantes en China, integrándose con ellos e intercambiando diferentes puntos de vista y costumbres. Solo de este modo los alumnos pueden crear su propia opinión sobre China y su gente, desechando todas aquellas opiniones carentes de fundamentos y cargadas de elementos peyorativos. Después de esta experiencia en China los alumnos podrán ofrecer una crítica objetiva y real sobre China al volver a España, fomentando de este modo el entendimiento y respeto mutuo entre diferentes culturas. China vuelve a abrir sus puertas ofreciendo oportunidades para que los alumnos internacionales puedan estudiar en universidades nacionales de gran prestigio.
La inversión constante en educación e investigación por parte del gobierno posiblemente convierte a China en el país que más becas ofrece a los alumnos internacionales, en este sentido cualquier alumno con un nivel de chino intermedio (HSK 3/4) podría obtener una beca para completar estudios de grado, máster o doctorado en alguna de las universidades chinas. Por otro lado existen diferentes posibilidades de convenio entre universidades chinas e internacionales en materia de cultura y educación, desarrollando de este modo la política proclamada todos estos años por el gobierno chino denominada como “la nueva ruta de la seda”. Todos estos factores están favoreciendo el rápido y completo desarrollo del sistema educativo y de investigación chino basado en la colaboración y el trabajo mutuo.